Studio

No muchos artistas multidisciplinarios logran cruzar la línea divisoria entre el expresionismo visual, la moda editorial y la disciplina del derecho.

La experiencia de Diego Lacayo-Jaén en la industria creativa le ha brindado el conocimiento para tratar el estilo corporal, textual y fotográfico con el mismo grado de imaginación y exploración.

Su visión distintiva le ha ganado la reputación de ser un creativo detallista en la industria. Trabajar directamente con la diseñadora mexicana Carla Fernández le dio las herramientas para tomar decisiones creativas y respaldar sus elecciones.

Es al mismo tiempo decisivo y espontáneo y, como resultado, un grupo de reconocidos creativos, curadores y festivales internacionales han buscado su capacidad para crear instalaciones, imágenes y redacciones cautivadoras.

Nacido y radicado en la Ciudad de Panamá, su estética está llena de una reverencia por su identidad cultural. Su obra más reciente es un alegre testimonio de sus raíces latinoamericanas.

Como una pintura, su obra crea tensión y contraste y es al mismo tiempo formal, pero invita a la relajación. El efecto es un equilibrio entre cierto tipo de simplicidad y una profunda sensación de objetividad. Ya sea en un texto, una imagen editorial o en una pieza de arte-acción, en cada nivel del trabajo de Diego Lacayo-Jaén existe una perspectiva tremendamente astuta.

Colaboraciones

Performance

Alianza Francesa, Panamá
Centro Cultural Los Del Patio, Panamá
Centro Nacional de las Artes, México
Clemente Soto Vélez Cultural & Educational Center, Nueva York
Escuela Nacional de Artes Plásticas, México
MAC Museo de Arte Contemporáneo, Panamá
Miami Performance International Festival, Miami
Zones Contemporary Art Fair, Miami

Personalidades

Diana García
Ely Guerra
Fernanda Blaz
Manuel Solano
Natalia Lafourcade
Tenoch Huerta
Ximena Sariñana

Diseñadores

Carla Fernández
EGR

Editorial

i-D México
L’Officiel México
La Estrella de Panamá
Miami NewTimes
Revista 192
T: The New York Times Style Magazine
Tank Magazine
Vogue México & Latinoamérica

Shows

Mercedes-Benz Fashion Week México
MFFF México Fashion Film Festival
Singapore International Festival of the Arts

Su trabajo performático percibe y examina la cultura popular a través de instalaciones en vivo, en las que el cuerpo sirve como medio para explorar la inconsistencia de los límites de la mente.

Su carrera inició en el campo del teatro y la intervención pública hasta estudiar la expresividad del performance, traduciendo el legado global de la instalación corporal a la compleja experiencia latinoamericana.

Su obra está influenciada por las consecuencias del culto mórbido a la celebridad, la adicción al reconocimiento colectivo y a la observación mediática, empleando el pensamiento crítico del movimiento del arte-acción con perspectivas derivadas del imaginario panameño.

“La actividad performática de Diego Lacayo Jaén puede ser definida como dramática, extrema y vinculante. Su accionar establece escenografías poéticas, donde se destaca el silencioso hieratismo del artista enfrentado a públicos con los que se relaciona a través de gestualidades cercanas al rito y con la incorporación de audios evocativos con textos de su propia producción.

En muchos casos, la acción queda plasmada en imágenes fragmentadas que nos devuelven el carácter intimista del ceremonial, las secuencias de los ademanes y, en fin, la estampa de la desollada piel del artista en su esfuerzo comunicante.”

Gladys Turner Bosso
Curadora de Arte

EXTENDAM, 2012, Diego Lacayo Jaén

Tendedero: Rituales de lo Cotidiano

New York Latin American Art Triennial
Teatro Latea at Clemente Soto Velez Cultural and Educational Center — Nueva York
Continuo Latidoamericano de Performance
Ciudad de Panamá

Extendam

MAC Panamá Ciudad de Panamá

Telerrealidad (y otras cosas que mamá no te enseñó)

Fundación Alumnos47Ciudad de México

Éclat Résumé (And its Variations)

LPM Live Performers Meeting — Centro Nacional de las Artes — Ciudad de México
Bohemio Fest Arte Emergente — Alianza Francesa Panamá — Ciudad de Panamá
Investigación Colectiva — Centro Cultural Los Del Patio — Ciudad de Panamá

Reverse Vision Revolution

Miami Performance International Festival — Miami

Extendam Infini

Extra! Festival Internacional de Performance
Escuela Nacional de Artes Plásticas (Academia de San Carlos) — Ciudad de México

#TheRatOfArt

Zones Contemporary Art Fair during Art Basel — Miami

Polígono Popular

Universidad de la Comunicación — Ciudad de México

Double Up: Life is a fantasy by nature and we must create our own reality, before we lose our identity believing what we’re programmed to believe

Emergency by Word of Warning — Manchester

Defuse Magnifique

Tantalo Hotel Grand Opening — Ciudad de Panamá

Contempop

vOrtice — Ciudad de Panamá

Naturiedad

Festival Abierto — Ciudad de Panamá

Alter Magnifique

Artblock — Ciudad de Panamá